Perdon por ser tan pesado jajaja, pero una vez vi a un hombre que pescando al plomin con el segundo aparejo y como enganchaba mucho, puso un emerillon triple y en vez de poner el plomito por dentro de la linea, puso en el emerillon triple un trocito de hilo mas flojo y puso dos plomitos de rana en el trocito de linea y dijo que era como pescar a plomo perdido, por si engancha el plomo y llevas el pez el plomo se queda pero la linea la recuperas, ¿que opinas de esto que comento?, gracias, esque me estoy viendo los videos por segunda vez jejeje, mas tranquilo y me gustaria saber tu opinion, gracias de antemano y saludos cordiales
Sí, mucha gente usa ese tipo de montajes, amigo. Pero ya sabes que yo soy de la filosofía de que cuantos menos elementos usemos, más pescamos. Si enganchas mucho al plomín contra el anzuelo, el 90% de las veces es porque te has pasado de peso. Con el peso adecuado y dejando siempre tapada la muerte del anzuelo con la carnada, deberíamos enganchar mucho menos. Aunque debemos recordar que es un aparejo para rastrear fondo y por lo tanto es natural enganchar de vez en cuando 🙂
hola de nuevo Tarci yo aveces lo que utilizo para mares bellas es anzuelos plomados de 1.5gr o 2gr, ¿que te parece lo de los anzuelos plomados? en comparacion a tener el plomito de oliva por el florocarbono apegado al anzuelo, gracias por todo este conocimiento compartido, saludos
Muy buenas, Adelino. Pues precisamente tengo pendiente grabar una jornada con anzuelos plomados para el canal de youtube. Claro que pescan, pero recuerda que la ventaja de tener una oliva libre es que el pez cuando tira del cebo, el hilo corre a través de la oliva y el pez nota menos resistencia que si lleva el peso en la boca, y eso no pocas veces marca la diferencia en la decisión con la que se comen el cebo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
4 Comentarios
Perdon por ser tan pesado jajaja, pero una vez vi a un hombre que pescando al plomin con el segundo aparejo y como enganchaba mucho, puso un emerillon triple y en vez de poner el plomito por dentro de la linea, puso en el emerillon triple un trocito de hilo mas flojo y puso dos plomitos de rana en el trocito de linea y dijo que era como pescar a plomo perdido, por si engancha el plomo y llevas el pez el plomo se queda pero la linea la recuperas, ¿que opinas de esto que comento?, gracias, esque me estoy viendo los videos por segunda vez jejeje, mas tranquilo y me gustaria saber tu opinion, gracias de antemano y saludos cordiales
Sí, mucha gente usa ese tipo de montajes, amigo. Pero ya sabes que yo soy de la filosofía de que cuantos menos elementos usemos, más pescamos. Si enganchas mucho al plomín contra el anzuelo, el 90% de las veces es porque te has pasado de peso. Con el peso adecuado y dejando siempre tapada la muerte del anzuelo con la carnada, deberíamos enganchar mucho menos. Aunque debemos recordar que es un aparejo para rastrear fondo y por lo tanto es natural enganchar de vez en cuando 🙂
hola de nuevo Tarci yo aveces lo que utilizo para mares bellas es anzuelos plomados de 1.5gr o 2gr, ¿que te parece lo de los anzuelos plomados? en comparacion a tener el plomito de oliva por el florocarbono apegado al anzuelo, gracias por todo este conocimiento compartido, saludos
Muy buenas, Adelino. Pues precisamente tengo pendiente grabar una jornada con anzuelos plomados para el canal de youtube. Claro que pescan, pero recuerda que la ventaja de tener una oliva libre es que el pez cuando tira del cebo, el hilo corre a través de la oliva y el pez nota menos resistencia que si lleva el peso en la boca, y eso no pocas veces marca la diferencia en la decisión con la que se comen el cebo.