Muy buenas, David. Hay uno nuevo en decathlon, desde hace unos meses. Es de sardina y de la marca MiCebo (si mal no recuerdo). Ese está muy bien. El que tienen habitualmente de anchoa no merece la pena. Este de sardina que te digo viene con bastante sal pero la sardina se ve buena y fresca. Eso sí, me parece un poco caro.
No obstante recuerda que si tienes la oportunidad de conseguir sardinas, chicharros o caballas a buen precio, sería una gran opción hacerlo tú mismo.
madre mia tarci me he dado cuenta que lo he estado haciendo mal todo el tiempo, darte las gracias porque estoy aprendiendo un monton con el curso y esta serie de videos sobre el engodo me ha dejado flipando
Muchas gracias, Adelino! Por eso siempre digo en los vídeos de Youtube que no debemos usar el engodo sin tener clarísimo lo que hacemos. Ya ves que según su uso puede ser nuestro mayor aliado o nuestro peor enemigo 😉
gracias por contestar a todas mis dudas, este video es una pasada, en la segunda puesta por ejemplo, que es parecida a algunas que yo no sabia como afrontar, si no tiene casi agua que le darias de bajo de linea y como la afrontarias? y la cuarta puesta tambien? no se cuanto bajo le dejarias, tengo algunas zonas parecidas , pero no se abordarlas y en esas puestas tampoco he visto mucho alimento en las piedras y podria probar, gracias por el curso en general y este video en concreto me ayudara mucho, saludos compañero
Muy buenas, Adelino. Muchas gracias 🙂
Estos vídeos y sus ejemplos son simples referencias para que vosotros probéis a partir de ahí. Como bien sabes, hay formas de calcular el calado (hay un vídeo de hecho en el canal) pero como también me habrás oído decir más de una vez, yo nunca lo mido desde hace años. La razón es que me parece mucho más interesante montar un aparejo que trabaje bien que conocer el calado exacto del pesquero.
La longitud no solamente depende de la profundidad sino de la altura de ola, la frecuencia, las corrientes…
Dicho esto, si tienes la mar más bien suave tanto en fuerza como en corrientes, puedes poner aparejos mucho más largos que la profundidad del calado, con muy poco plomo, de forma que el cebo esté “caceando” con total naturalidad, como si fuese un cachito de comida que se desprendió de las rocas.
A mayor fuerza del mar y corrientes, mayor plomo, si no estaremos trabajando con el cebo en superficie.
No tengas miedo en poner largo de más. Hay una frase de un buen amigo y enorme pescador de Portugal que me dijo una vez: ” Tarci, si llevas un buen rato pescando sargos y todavía no has enganchado con el fondo, no estás pescando sargos”.
Dicho todo esto, no sé si te he aclarado algo tus preguntas. No podemos dar una longitud exacta sin echar el aparejo al agua y ver cómo trabaja. Así que si tienes que quedarte con algo: tira siempre por largo de más 🙂
Adelino Riera Navarro
noviembre 22, 2023
Muchas gracias Tarci, pues estaba repasando el vídeo y he visto la respuesta, jajaja 😂, saludos máquina, siempre aprendiendo 👍🎣🐠
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
7 Comentarios
Hola Tarci.El engordo de decathlon que tal es?
Muy buenas, David. Hay uno nuevo en decathlon, desde hace unos meses. Es de sardina y de la marca MiCebo (si mal no recuerdo). Ese está muy bien. El que tienen habitualmente de anchoa no merece la pena. Este de sardina que te digo viene con bastante sal pero la sardina se ve buena y fresca. Eso sí, me parece un poco caro.
No obstante recuerda que si tienes la oportunidad de conseguir sardinas, chicharros o caballas a buen precio, sería una gran opción hacerlo tú mismo.
madre mia tarci me he dado cuenta que lo he estado haciendo mal todo el tiempo, darte las gracias porque estoy aprendiendo un monton con el curso y esta serie de videos sobre el engodo me ha dejado flipando
Muchas gracias, Adelino! Por eso siempre digo en los vídeos de Youtube que no debemos usar el engodo sin tener clarísimo lo que hacemos. Ya ves que según su uso puede ser nuestro mayor aliado o nuestro peor enemigo 😉
gracias por contestar a todas mis dudas, este video es una pasada, en la segunda puesta por ejemplo, que es parecida a algunas que yo no sabia como afrontar, si no tiene casi agua que le darias de bajo de linea y como la afrontarias? y la cuarta puesta tambien? no se cuanto bajo le dejarias, tengo algunas zonas parecidas , pero no se abordarlas y en esas puestas tampoco he visto mucho alimento en las piedras y podria probar, gracias por el curso en general y este video en concreto me ayudara mucho, saludos compañero
Muy buenas, Adelino. Muchas gracias 🙂
Estos vídeos y sus ejemplos son simples referencias para que vosotros probéis a partir de ahí. Como bien sabes, hay formas de calcular el calado (hay un vídeo de hecho en el canal) pero como también me habrás oído decir más de una vez, yo nunca lo mido desde hace años. La razón es que me parece mucho más interesante montar un aparejo que trabaje bien que conocer el calado exacto del pesquero.
La longitud no solamente depende de la profundidad sino de la altura de ola, la frecuencia, las corrientes…
Dicho esto, si tienes la mar más bien suave tanto en fuerza como en corrientes, puedes poner aparejos mucho más largos que la profundidad del calado, con muy poco plomo, de forma que el cebo esté “caceando” con total naturalidad, como si fuese un cachito de comida que se desprendió de las rocas.
A mayor fuerza del mar y corrientes, mayor plomo, si no estaremos trabajando con el cebo en superficie.
No tengas miedo en poner largo de más. Hay una frase de un buen amigo y enorme pescador de Portugal que me dijo una vez: ” Tarci, si llevas un buen rato pescando sargos y todavía no has enganchado con el fondo, no estás pescando sargos”.
Dicho todo esto, no sé si te he aclarado algo tus preguntas. No podemos dar una longitud exacta sin echar el aparejo al agua y ver cómo trabaja. Así que si tienes que quedarte con algo: tira siempre por largo de más 🙂
Muchas gracias Tarci, pues estaba repasando el vídeo y he visto la respuesta, jajaja 😂, saludos máquina, siempre aprendiendo 👍🎣🐠