Muy buenas, Pablo. Pues sí que es una pregunta compleja sobre todo por dos factores clave: ni todos los sitios son iguales ni todos los años son iguales.
Dime de dónde eres e intento transmitirte todo lo que sepa sobre tu zona. No obstante, que sepas que la buena noticia es que el sargo se pesca todo el año 🙂
De la zona de Asturias. De momento siguiendo tus indicaciones el cambio (para mejor) en cuanto a capturas ha sido brutal. Me encanta tu forma de fijarte en los detalles de las zonas y el mar.
Muchísimas gracias, compañero. Me alegro de que le estés sacando buen partido a La Escuela!
Pues sin ser una ley universal, tenemos en esta zona dos grandes momentos gran parte de los años. Uno empieza ahora mismo y hasta el invierno y el otro es la primavera. Ya te digo que no es una ciencia exacta ni mucho menos y que cada año es diferente, pero esta época de otoño suele ser una temporada de gran actividad y la primavera también, además de que coincide con el tamaño máximo del pez.
Poco a poco irás conociendo los mejores pesqueros o zonas cercanos a tu casa para cada época del año, algo que junto al conocimiento que estás adquiriendo, te hará mejorar exponencialmente los resultados.
Venga, mucho ánimo y a por ellos!
Cangaleto
septiembre 29, 2023
Muchas gracias por la información. Estos días que estoy dándole un poco de caña estoy comprobando que en efecto hay mucha más actividad que en julio y agosto. Sabes lo que igual nos venía bien? O por lo menos a mí. Que explicaras en un vídeo rápido la manera más ergonómica de colocar la caña. Es decir, posturalmente para evitar los dichosos dolores de espalda cuando llevas más de 2 horas.
Muchísimas gracias por todo.
Muy buenas de nuevo, amigo. Respecto a cómo colocar la caña, por desgracia no tengo una respuesta para eso, de hecho creo que cualquier persona que te diga que se pone de esta forma u otra realmente te está mintiendo (aunque no sea con mala intención).
Por un lado, he visto formas muy diferentes en las que los pescadores se sienten cómodos: unos poniéndola sobre la cadera, otros sobre las piernas, otros dejando caer los dos brazos como si fuese una guitarra, otros sobre una axila… y lo curioso es que si intentas copiar cualquiera de esas posturas, lo más seguro es que a ti no te funcione.
Sinceramente creo que por un lado no nos queda otra que explorar y probar y por otra… estoy seguro de que las cañas de sargo deben evolucionar y en algún momento deben salir al mercado diseños absolutamente revolucionarios en formato “peso pluma”. Yo tengo algunas ideas en la cabeza… aunque son un poco alocadas… jeje
hola Tarci, aunque mi zona es muy diferente evidentemente, me he dado cuenta de bastantes errores que cometo y me ha parecido estupendo darme cuenta, una cosa en winguru si le das a maps y le das a previsiones que sale la banderita te sale con flechas la direccion del vtento y la intensidad por horas, miralo poque esta muy bien, saludos y seguimos aprendiendo
Sí, la verdad es que esa opción es muy visual. Relativamente reciente en Windgurú pero yo llevo muchos años consultando una vista muy parecida que tiene Windy 🙂
Buenas Tarci. Estoy empezando en esto de la pesca del sargo y me he decidido a ver tus clases! Muchas gracias de antemano por compartir toda esta información que has ido recopilando desde tu experiencia. Quisiera saber que es lo que predomina mas a la hora de elegir un pesquero, cuando la dirección del viento no coincide con la dirección de la ola. Por ejemplo, en un pesquero que la dirección de la ola da de frente como has comentado, pero no nos resguardo del todo de la dirección del viento. Como tendría que actuar si el viento me incomoda y tuviera que elegir otro pesquero pero ya perdiendo tener de frente la dirección de la ola? No se si me explicado claro. Muchas gracias
Muy buenas, Alex! Antes de nada disculpa la demora en contestarte. Todavía no domino la plataforma y aunque reviso semanalmente todo, esta pregunta no la vi hasta hoy.
Pues es muy interesante lo que consultas, compañero. Mi recomendación es que en primer lugar intentes estar cómodo a cubierto del viento. Las condiciones ideales pocas veces se dan así que al menos debemos buscar condiciones que nos dejen pescar. Así que tú dale prioridad a protegerte del viento, que en cuanto encuentres una zona de costa donde no te moleste, seguro que no te costará encontrar el resto de condiciones que explico en la escuela.
De todas formas, cualquier duda extra que tengas, ya sabes que estoy aquí. Un abrazo!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
11 Comentarios
Buenas, una pregunta que igual no tiene una respuesta concreta, qué época del año es mejor para la pesca del sargo?
Muchas gracias
Muy buenas, Pablo. Pues sí que es una pregunta compleja sobre todo por dos factores clave: ni todos los sitios son iguales ni todos los años son iguales.
Dime de dónde eres e intento transmitirte todo lo que sepa sobre tu zona. No obstante, que sepas que la buena noticia es que el sargo se pesca todo el año 🙂
De la zona de Asturias. De momento siguiendo tus indicaciones el cambio (para mejor) en cuanto a capturas ha sido brutal. Me encanta tu forma de fijarte en los detalles de las zonas y el mar.
Un abrazo
Muchísimas gracias, compañero. Me alegro de que le estés sacando buen partido a La Escuela!
Pues sin ser una ley universal, tenemos en esta zona dos grandes momentos gran parte de los años. Uno empieza ahora mismo y hasta el invierno y el otro es la primavera. Ya te digo que no es una ciencia exacta ni mucho menos y que cada año es diferente, pero esta época de otoño suele ser una temporada de gran actividad y la primavera también, además de que coincide con el tamaño máximo del pez.
Poco a poco irás conociendo los mejores pesqueros o zonas cercanos a tu casa para cada época del año, algo que junto al conocimiento que estás adquiriendo, te hará mejorar exponencialmente los resultados.
Venga, mucho ánimo y a por ellos!
Muchas gracias por la información. Estos días que estoy dándole un poco de caña estoy comprobando que en efecto hay mucha más actividad que en julio y agosto. Sabes lo que igual nos venía bien? O por lo menos a mí. Que explicaras en un vídeo rápido la manera más ergonómica de colocar la caña. Es decir, posturalmente para evitar los dichosos dolores de espalda cuando llevas más de 2 horas.
Muchísimas gracias por todo.
De Asturias, tarci.
Muy buenas de nuevo, amigo. Respecto a cómo colocar la caña, por desgracia no tengo una respuesta para eso, de hecho creo que cualquier persona que te diga que se pone de esta forma u otra realmente te está mintiendo (aunque no sea con mala intención).
Por un lado, he visto formas muy diferentes en las que los pescadores se sienten cómodos: unos poniéndola sobre la cadera, otros sobre las piernas, otros dejando caer los dos brazos como si fuese una guitarra, otros sobre una axila… y lo curioso es que si intentas copiar cualquiera de esas posturas, lo más seguro es que a ti no te funcione.
Sinceramente creo que por un lado no nos queda otra que explorar y probar y por otra… estoy seguro de que las cañas de sargo deben evolucionar y en algún momento deben salir al mercado diseños absolutamente revolucionarios en formato “peso pluma”. Yo tengo algunas ideas en la cabeza… aunque son un poco alocadas… jeje
hola Tarci, aunque mi zona es muy diferente evidentemente, me he dado cuenta de bastantes errores que cometo y me ha parecido estupendo darme cuenta, una cosa en winguru si le das a maps y le das a previsiones que sale la banderita te sale con flechas la direccion del vtento y la intensidad por horas, miralo poque esta muy bien, saludos y seguimos aprendiendo
Sí, la verdad es que esa opción es muy visual. Relativamente reciente en Windgurú pero yo llevo muchos años consultando una vista muy parecida que tiene Windy 🙂
Buenas Tarci. Estoy empezando en esto de la pesca del sargo y me he decidido a ver tus clases! Muchas gracias de antemano por compartir toda esta información que has ido recopilando desde tu experiencia. Quisiera saber que es lo que predomina mas a la hora de elegir un pesquero, cuando la dirección del viento no coincide con la dirección de la ola. Por ejemplo, en un pesquero que la dirección de la ola da de frente como has comentado, pero no nos resguardo del todo de la dirección del viento. Como tendría que actuar si el viento me incomoda y tuviera que elegir otro pesquero pero ya perdiendo tener de frente la dirección de la ola? No se si me explicado claro. Muchas gracias
Muy buenas, Alex! Antes de nada disculpa la demora en contestarte. Todavía no domino la plataforma y aunque reviso semanalmente todo, esta pregunta no la vi hasta hoy.
Pues es muy interesante lo que consultas, compañero. Mi recomendación es que en primer lugar intentes estar cómodo a cubierto del viento. Las condiciones ideales pocas veces se dan así que al menos debemos buscar condiciones que nos dejen pescar. Así que tú dale prioridad a protegerte del viento, que en cuanto encuentres una zona de costa donde no te moleste, seguro que no te costará encontrar el resto de condiciones que explico en la escuela.
De todas formas, cualquier duda extra que tengas, ya sabes que estoy aquí. Un abrazo!